
9 de mayo
APERTURA Y BIENVENIDA. Sindihogar Sindillar: ENTRE LO POLÍTICO, LO CULINARIO Y LO ARTÍSTICO.
Presentación genealógica de Sindihogar y sus proyectos: experiencia socio-laboral (caterings) su participación en jornadas, charlas y manifestaciones. Continuamos con una charla-debate: Cruces indispensables entre el trabajo, la migración y la seguridad ciudadana.
https://labonne.org/blog/
16 de mayo
INTERCAMBIO DE SABORES Y SABERES
Formación ocupacional del proyecto Sindillar: compartir la experiencia socio laboral que se encuentra emprendiendo el sindicato como otra forma de relacionarnos con la economía, colocando a las personas en el centro, como plantean las economistas feministas. Como se conforma el proyecto, laboratorio de trabajo.
https://labonne.org/blog/
23 de mayo
BRUJAS Y DIVERSAS
“¿cómo movernos en los márgenes de lo existente para ir construyendo un horizonte distinto?” Imparte: Brujas y Diversas y Mujeres del Mundo Babel, colectivos de Bilbao.
https://labonne.org/blog/
30 de mayo
HABITAR NUESTRO CUERPO: SEXUALIDAD, ABORTO Y DIVERSIDAD SEXUAL
Taller que involucra el teatro del oprimido y técnicas corporales. Impartido por las Nafenteras, un proyecto de investigación teatral y corporal desde una mirada intercultural, intergeneracional e interdisciplinar, con vocación socioeducativa.
https://labonne.org/blog/
6 de junio
TALLER DE VOZ Y PERFORMANCE
A través de la performance y la voz construir un espacio de relación y confianza que nos permita llegar a otros lugares y rupturar ciertos límites….
Imparte: Amanda Mideros, Marta Rovira, Mar.
https://labonne.org/blog/
13 de junio
VIOLENCIA DE GÉNERO: ¿QUÉ VIOLENCIAS ATRAVIESAN LAS MUJERES?
Taller para hablar sobre aquellas violencias que nos afectan a las mujeres desde las singularidades de cada una (edad, religión, procedencia, identidad sexual, y un largo etcétera que nos define e identifica). Imparte: Tamaia
https://labonne.org/blog/
20 de junio
MUJERES Y POLÍTICA. CHARLA CON TERESA FORCADES, Laia Alcarriba, Ana González y Homera Rosetti.
En base al momento electoral que esta transcurriendo en toda España, pero sobre todo en Catalunya, aproximarnos a las diferentes propuestas que albergan otras alternativas para gestionar lo común. Por eso nos preguntamos, qué es eso de lo común.
https://labonne.org/blog/
27 de junio
ACERCÁNDONOS AL FEMINISMO Y EL FEMINISMO ACERCÁNDOSE A NOSOTRAS
Taller que recupera la historia de las militantes feministas en la práctica desde el 75 a nuestro tiempo, de la experiencia de una mujer que lo ha vivido. Imparte: Africa García.
https://labonne.org/blog/
4 de julio
TALLER SONORO Y PERFORMANCE #MADREMANYA
Enmarcado en el proyecto de Madremanya que explora el tejido entre la investigación artística y los procesos colaborativos, sobre las mujeres cuidadoras, sus prácticas y realidades. En el marco del nuevo paradigma de final del patriarcado, con el objetivo de trasladar su contexto a un formato de carácter escénico, performático y artístico. En esta oportunidad nos encontramos para co-crear espacios de revisión de materiales producidos colectivamente y la continuidad del proceso y la experiencia.
Impartido por Marta Vergonyós, Marina Abad Salas y Bea.
https://labonne.org/blog/
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
MIGRÒCTONES son unas jornadas de reflexión, debate y recreación para mujeres migrantes y autóctonas que organizamos desde hace ya un par de años con / en La Bonne.
«Las vidas de las mujeres están atravesadas por temas económicos, políticos, culturales… estas jornadas se presentan como un espacio de co-creación de redes y alianzas a su entorno»
MIGRÒCTONES: TERCERAS JORNADAS. ENTRE EL 9 DE MAYO Y EL 4 DE JULIO, TODOS LOS SÁBADOS DE 18:00 a 21:00
Recordad que en esta 3ª edición Drac Màgic ofrecerá un programa de talleres y proyecciones audiovisuales para las niñas y niños, de alta calidad y con enfoque socioeducativo. Y cada sesión contará al acabar con una degustación a cargo del Catering del Sindicato.

Descarregueu-vos el programa de mà clicant aquí.